Preparamos la Semana Santa


JESÚS ENTRA EN JERUSALÉN

LA ÚLTIMA CENA

JESÚS EN EL HUERTO DE GETSEMANÍ

JUDAS ENTREGÓ A JESÚS

PEDRO LE NIEGA TRES VECES

JESÚS JUZGADO POR PONCIO PILATO

SIMÓN AYUDA A JESÚS A LLEVAR LA CRUZ
LE ACOMPAÑAN SU MADRE Y OTRAS MUJERES

JESÚS MUERE EN LA CRUZ

JESÚS ES BAJADO DE LA CRUZ

EL SEPULCRO ESTÁ VACÍO: JESÚS HA RESUCITADO

Gifs de Semana Santa



Imagenes de Semana Santa, parte 2

Imagen de Semana Santa con Jesús cargando la cruz.

Imagenes de Semana Santa, parte 2

Imagen de Semana Santa con un collage de escenas de las tradiciones y actividades que se realizan durante esos días.

Imagenes de Semana Santa, parte 2

Imagen de Semana Santa con Jesús crucificado y el mensaje: "Semana Santa. Todo es posible si vas conmigo..."

Imagenes de Semana Santa, parte 2

Imagen de Semana Santa con Cristo crucificado y un mensaje que dice: "Semana Santa. Conmemoración a la muerte y resurrección de Jesús."

Imagenes de Semana Santa, parte 2

Imagen de Semana Santa con el mundo y la cabeza de Cristo sobre un grupo de nubes.

Imagenes de Semana Santa, parte 2

Feliz Semana Santa con una vela encendida.

Imagenes de Semana Santa, parte 2

Imagen de Semana Santa con un grupo de encapuchados o capirote sosteniendo velas.

Imagenes de Semana Santa, parte 2

Imagen de Semana Santa con una serie de huevos de pascua de distinto tamaño y con variada decoración.

Imagenes de Semana Santa, parte 2

Domingo de Ramos: Recursos


Comienza la “Semana Santa”, que es el nombre popular del “misterio” esencial de nuestra fe cristiana. Es la puesta en acto del evangelio del domingo quinto de Cuaresma: si el grano de trigo no muere…. Por un lado, en la “Pascua” se da el paso a la confesión de fe en Jesús como el Hijo de Dios, no sólo como un “reformador” del judaísmo. Por otro lado, la “Pascua” no es algo que se realiza en Jesús en beneficio de él mismo. La Pascua no es autorreferencial: “No lloréis por mí”, dice Lucas en el camino hacia el calvario: “llorad por vuestros hijos”. Jesús no muere para sí mismo, sino en solidaridad con todos los que padecen la injusticia, en solidaridad con todos los que sufren, con todos los mueren. La entrega por amor al otro es, además, compasión, compadecimiento con los “padeceres” de la humanidad hoy. La pasión, muerte y resurrección de Jesús son “modelo” de nuestra vida para que también nosotros muramos nuestra vida en solidaridad con los que sufren y con Él. Que, en la Semana Santa, abramos nuestro corazón a todos los sufrientes.

Lema:
DEL NARCISISISMO A…
LA COMPASIÓN SOLIDARIA

 Color de la banda del arco iris: VIOLETA

1. ALGÚN TEXTO de la Evangelii Gaudium (papa Francisco):
La tentación de espiritualismo narcisista

“Hoy se puede advertir en muchos agentes pastorales, incluso en personas consagradas, una preocupación exacerbada por los espacios personales de autonomía y de distensión, que lleva a vivir las tareas como un mero apéndice de la vida, como si no fueran parte de la propia identidad. Al mismo tiempo, la vida espiritual se confunde con algunos momentos religiosos que brindan cierto alivio pero que no alimentan el encuentro con los demás, el compromiso en el mundo, la pasión evangelizadora. Así, pueden advertirse en muchos agentes evangelizadores, aunque oren, una acentuación del individualismo, una crisis de identidad y una caída del fervor. Son tres males que se alimentan entre sí” (78).

2. UN POEMA

SI YO TUVIERA ENTRAÑAS DE MISERICORDIA
Señor, si yo tuviera entrañas de misericordia…
saldría de mi casa
para encontrarme con los necesitados;
de mi apatía,
para ayudar a los que sufren,
de mi ignorancia,
para conocer a los ignorados;
de mis caprichos,
para socorrer a los hambrientos;
de mi actitud crítica,
para comprender a los que fallan;
de mi suficiencia,
para estar con quienes no se valen;
de mis prisas,
para dar un poco de mi tiempo a los abandonados;
de mi mundo de seguridades,
para acompañar a los que viven perseguidos;
de mi pereza,
para socorrer a quienes están cansados de gritar;
de mi burguesía,
para compartir con los pobres.

Señor, si yo tuviera entrañas de misericordia …
aprovecharía mi experiencia para ayudar a los equivocados;
mi ternura, para acoger a emigrantes y niños;
mi salud, para acompañar a enfermos y ancianos;
mi ciencia, para orientar a los perdidos;
mi responsabilidad, para cuidar a los abandonados;
mi rectitud, para buscar a los pródigos;
mi paz interior, para reconciliar a los enemigos;
mi amor, para acoger a los desengañados;
mi oración, para hacerme más hijo y hermano;
mi vida, para darla a quien la necesita.
¡Señor, dame entrañas de misericordia!
Florentino Ulibarri

3. UNA CANCIÓN
“Quién” (Luis Guitarra, en el álbum “Todo es de todos”)


¿Quién escucha a quién cuando hay silencio?
¿Quién empuja a quién, si uno no anda?
¿Quién recibe más al darse un beso?
¿Quién nos puede dar lo que nos falta?
¿Quién enseña a quién a ser sincero?
¿Quién se acerca a quien nos da la espalda?
¿Quién cuida de aquello que no es nuestro?
¿Quién devuelve a quién la confianza?
¿Quién libera a quién del sufrimiento?
¿Quién acoge a quién en esta casa?
¿Quién llena de luz cada momento?
¿Quién le da sentido a la Palabra?
¿Quién pinta de azul el Universo?
¿Quién con su paciencia nos abraza?
¿Quién quiere sumarse a lo pequeño?
¿Quién mantiene intacta la Esperanza?
¿Quién está más próximo a lo eterno:
el que pisa firme o el que no alcanza?
¿Quién se adentra al barrio más incierto
y tiende una mano a sus “crianzas”?
¿Quién elige a quién de compañero?
¿Quién sostiene a quien no tiene nada?
¿Quién se siente unido a lo imperfecto?
¿Quién no necesita de unas alas?
¿Quién libera a quién del sufrimiento?…
¿Quién mantiene intacta la Esperanza?

Recursos Semana Santa: Recursos variados (juegos, trivial, pasatiempos...)




Resumen Pasión-Resurrección
* Juego Trivial Semana Santa
Recursos Semana Santa
* Mini Libro de Semana Santa
Vídeos reflexión para la Semana Santa

 Vídeo para niños.
Pasatiempos para niños Ciclo B
Dominó sobre La Pasión
Tarjeta: ¡¡Resucitó!!
* Resurrección de Jesús para niños, jóvenes y adultos.
* Viernes Santo para niños, jóvenes y adultos.
 Jueves Santo para niños, jóvenes y adultos.
Semana Santa 201
* Fichas Semana Santa
Juego de la Semana Santa
Semana Santa: ¿Qué ocurrió?
Juego de la Oca de la Semana Santa
La Semana Santa


 Juego de la Pasión
 Cómo contar a los niños la Semana Santa.
Presentación sobre la Semana Santa.
Pasión de Amor.
Cómic la Pasión de Jesús.
 Juego. Lotería de la Semana Santa.
 La Semana Santa en imágenes
 Acompañemos a Jesús en su Vía Crucis
Vía Crucis
 Recordamos a Jesús de una manera especial.
 La cesta de los buenos deseos.
* La alegría de la Pascua
La Semana Santa
Jesús está vivo
 recordamos el amor de Jesús
Domingo de Ramos.
IV Domingo de Cuaresma
* Liturgia del Jueves Santo
*  Pasapalabra



BarraCatolicaCTV_4a.gif (499×167) | Buenas noches con movimiento ...